I N T R O D U C C I Ó N


 Esta propuesta responden a las necesidades de nuestros niños y niñas de Bahía Solano ya que proporciona hacer acercamientos agradables y reflexivos  desde su cultura y lo orienta a fortalecer su relación con el contexto, como la expresión artística, la danza, bailes tradicionales, mitos, cuentos y gastronomía vinculadas a sensibilidad o su sentir a la imaginación, da juego integral al pensamiento.

Por lo anterior, nos  presentó un desafío para nosotras como docentes en formación, ya que si se trataba de elegir un poema, cuento, receta experimento, no podía ser cualquiera, el texto el tema debía ser elegido para despertar admiración y disfrute, conducirlos a maravillarse con lo cotidiano para poder contagiar a los niños con esos sentimientos y llevarlos a percibir la belleza de lo que  se está hablando y  con la esperanza de que los niños se deleiten también, el trabajo que proponemos busca que su relación con el texto les ayude a exteriorizar emociones y conocimientos, que jueguen con él de modo que quieran repasarlo para ir poco a poco entendiéndolo más y de esa manera vayan haciéndolo  más suyo.

Para desarrollar esta experiencia no se necesitan condiciones excepcionales en el aula, está pensada para estudiantes comunes en situaciones normales de clase. Sólo se requiere de ganas, y ser comprometidos con nuestro  quehacer, dispuestos a romper sus esquemas tradicionales para enseñar desde otros espacios, en este caso la radio permitiendo abrir caminos y fomento de la cultura.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿ CÓMO S E D E S A R R O L L O L A E X P E R I E N C I A ?

¿ C ó m o - n a c e ?

O B J E T I V O S